Corporación municipal

Equipo de gobierno

Leandro Martín - Alcalde

Leandro Martín López

  • Alcalde
  • Tráfico
  • Transportes
  • Seguridad Ciudadana

Nacido en Vegas del Genil (Granada) el 10 de octubre de 1980

Formación

Realizó estudios de Formación Profesional de la rama Administrativo y Comercial en el Instituto Público la Hispanidad de Santa Fe.

Posteriormente cursó un Grado Medio de Agente de Desarrollo Turístico.

Vida laboral

Empleado Público desde 1998 hasta 2011.

Vigilante de Seguridad en las empresas CASESA Y PROSEGUR

Afiliado a JSA desde 1997.
Afiliado al PSOE desde 1998.
Secretario de Organización de JSA Vegas del Genil desde 1997 a 1998.
Secretario de Organización del PSOE Vegas del Genil desde 2005 a 2009.
Secretario General del PSOE Vegas del Genil desde 2009 hasta la actualidad.

Concejal en Oposición en el Ayuntamiento de Vegas del Genil desde 2011 hasta 2015.
Alcalde del Ayuntamiento de Vegas del Genil desde 2015.
Vicepresidente 2 del Consorcio de la Vega Sierra Elvira desde 2015.

Carolina Martín Sánchez

  • Participación Ciudadana
  • Comunicación
  • Agricultura

Nacida en Granada, y pasando gran parte de mi vida en Purchil, de la que soy vecina viviendo desde 2002.

Formación

  • Diplomada en TRABAJO SOCIAL, por la Universidad de Granada.
  • CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (PROFESORA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA), por la Universidad de Granada.
  • PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA, por la la Federación Andaluza de Asociaciones de Sordos: FAAS
  • Formación permanente
    • Formador de formadores
    • Monitora sociocultural
    • Educadora infantil
    • Desarrollo local
    • Procedimientos administrativos
    • Violencia de género
    • Servicios sociales
    • Drogadicción y ETS
    • Prevención
    • Igualdad

Vida laboral

  • Monitora sociocultural en organismo público
  • Trabajadora social en el Ayuntamiento de Granada
  • Monitora colegio Público
  • Afiliada al PSOE desde 2002
  • Secretaria de Organización del PSOE de VEGAS DEL GENIL desde 2009 hasta 2019
  • Presidenta del PSOE DE VEGAS DEL GENIL desde 2019 hasta la actualidad.
  • Institucional
    • Concejala de Urbanismo y Medio Ambiente desde 2015 hasta 2019
    • Teniente Alcalde, concejala de Comunicación, Participación Ciudadana y Agricultura desde 2019, en la actualidad.

Jesús Huertas Martínez

  • Salud

Hermano mayor cofradía Santa Cena Sacramental y María Santisima de la Victoria de Granada de 1993 al 2001.

Reconocimiento de la suficiencia investigadora para las tareas de investigación.

Beca otorgada por la sociedad de pediatría de Andalucía oriental, en apoyo al trabajo estudio comparativo de recién nacidos de riesgo y factores desencadenantes.

Beca otorgada por la sociedad de pediatría de Andalucía oriental, en apoyo al trabajo niveles de cortisol plasmático y en orina en niños asmáticos en tratamiento con corticoterapia inhalada.

Socio numerario de la asociación española de pediatría (A.E.P.).

Socio numerario de la sociedad de pediatría de Andalucía oriental.

Socio de la sociedad de pediatría de atención primaria de Andalucía.

Miembro asociación de alergia e inmunología clínica infantil del sur (AICIS).

Formación

Licenciado en medicina y cirugía

Especialista en pediatría y sus áreas específicas

Ponente en cursos

1. Ponente del tema: estudio de la enuresis nocturna,
2. Ponente del tema: diagnóstico diferencial de los exantemas en la infancia
3. Ponente del tema: análisis de la parotiditis crónica en la infancia
4. Ponente del tema: diagnóstico diferencial y tratamiento de la hipoglucemia en el periodo neonatal,
5. Ponente del tema: retraso del crecimiento intrauterino
6. Profesor/docente del curso de urgencias pediátricas (ii): endocrino-metabólico, hematología, infeccioso, traumatismos y ambiente doméstico
7. Profesor/docente del curso nuevos avances en el tratamiento del sida



Cursos

1. Curso de avances en pediatría
2. Iii curso sobre perspectivas actuales en pediatría
3. Seminario organizado por el servicio de neumología del hospital clínico san cecilio de granada lesión pulmonar inducida por el respirador y ventilación liquida
4. Simposium internacional sobre avances nutricionales y bioquímicos en medicina perinatal y neonatal
5. Ii curso de intervención en niños de alto riesgo social, biológico y psicológico,
6. Curso de formación docente continuada sobre actitudes pediátricas hospitalarias,
7. Vi curso de actualización en hepatología. Hepatitis virales
8. Curso de actualización sobre epilepsia
9. Curso de adolescencia y su problemática social
10. V curso de actualización en hepatología. Hepatitis virales
11. Curso de técnicas de realización de poster y diapositiva
12. Cursos y/o seminarios correspondientes al programa de doctorado pediatría y puericultura
13. Vii curso de actualización en hepatología. Hepatitis virales
14. Curso de pediatría social
15. Curso de adolescencia
16. Ii simposium internacional nutrición y patología infantil
17. Xiii curso de formación continuada en pediatría extrahospitalaria
18. Curso de patologías asociadas a errores nutricionales
19. Curso de enfermedades del aparato locomotor y patología reumática (i),
20. Curso de enfermedades del aparato locomotor y patología traumática (ii),
21. Iv curso de intervención en niños de alto riesgo social, biológico. Emergencia,
22. Primer ciclo del programa integrado de formación continuada en pediatría extrahospitalaria de la revista de educación integral del pediatra
Extrahospitalario, pediatria integral
23. Viii curso de actualización en hepatología. Hepatitis virales
24. Ii curso de adolescencia y su problemática social
25. Curso de crecimiento y desarrollo
26. Curso monográfico del doctorado métodos de exploración en aparato digestivo,
27. Xiv curso de formación continuada en pediatría extrahospitalaria de a.p.;
28. Curso el maltrato infantil
29. Curso de formación continuada en atención primaria aproximación al diagnóstico en gastroenterología
30. Curso urgencias y emergencias para personal sanitario
31. Curso urgencias y emergencias básicas
32. Curso patologías urgentes y emergentes
33. Xv curso de formación continuada en pediatría extrahospitalaria de a.p.;
34. Curso de urgencias pediátricas (ii): endocrino-metabólico, hematología, infeccioso, traumatismos y ambiente doméstico
35. Curso nuevos avances en el tratamiento del sida
36. Curso de antibioterapia en pediatría
37. Curso de las “monografías de salud escolar. Enfermedades infecciosas en la edad escolar”
38. Xvi curso de formación continuada en pediatría extrahospitalaria de a.p
39. Curso inhalair: programa de formación en uso y manejo de inhaladores y nebulizadores
40. Curso de autoevaluación de la calidad asistencial en consultas de pediatría
41. Iv jornadas hispanochilenas de actualización en patología digestiva
42. Curso de implantación de la historia de salud informatizada “diaria
43. Asma y educacion. Ii curso para educadores en asma
44. Programa docente de actualización en dermatitis atópica
45. Programa de actualización en vacunas módulo ii b
46. Jornadas sobre mejora continua de la calidad de prescripción. Avances, controversias en terapéutica y acuerdo interniveles en asma infantil
47. Curso a distancia “dermatosis”
48. Jornadas de reumatología pediátrica para pediatras


Publicaciones internacionales

1. Aspectos clínicos del diagnóstico por imagen y del tratamiento de la hidronefrosis congénita por estenosis de la unión pieloureteral.
(pediátrika)
2. Aspectos radiológicos de la coalición tarsal.
(pediátrika)


Publicaciones nacionales

1. Parotiditis crónica recidivante en la edad pediátrica: comentarios acerca de cuatro casos.
(archivos de pediatría).
2. Hidronefrosis por ureterocele ectópico en la edad pediátrica.
(archivos de pediatría).
3. Malformación de chiari tipo 2. Clínica y diagnóstico por imagen. Comentarios acerca de seis casos.
(archivos de pediatría). 1997
4. El diagnóstico por la imagen en la infección del tracto urinario en la infancia.
(medicina integral).
5. Diagnóstico diferencial por la imagen del dolor en la fosa iliaca derecha en la edad pediátrica.
(archivos de pediatría).

6. Homeostasis del calcio y magnesio en el recién nacido.
(colección de libros titulada ?formación continuada en pediatría?. Editorial alhulia granada. Volumen de neonatología.)
7. Patología cromosómica. (colección de libros titulada formación continuada en pediatría?. Editorial alhulia granada. Volumen de neonatología…
8. Síndromes malformativos. (colección de libros titulada formación continuada en pediatría? editorial alhulia granada. Volumen de neonatología.)
9. Recién nacido de alto riesgo. (colección de libros titulada formación continuada en pediatría. Editorial alhulia granada. Volumen de neonatología.)
10. Autor del curso de urgencias pediátricas (ii): endocrino-metabólico, hematología, infeccioso, traumatismos y ambiente doméstico
11. Autor del curso nuevos avances en el tratamiento del sida

Comunicaciones nacionales

1. Enfermedad poliquística renal en el periodo neonatal.
2. Estado de la mineralización ósea medida mediante dexa en recién nacidos prematuros alimentados con formula láctea.
3. Estudio de la mineralización ósea en el recién nacido normal y prematuro al nacimiento y a los cuatro meses de edad postnatal.
4. Absorción y retención de hierro, zinc y cobre en recién nacidos pretérmino alimentados con fórmula.
5. Síndrome de opitz-frias. Un nuevo caso.
6. Síndrome camak.
7. Diagnóstico por imagen y análisis clínico de un gran varicocele en la edad pediátrica.
8. Estudio clínico y radiológico de un paciente pediátrico afecto de colelitiasis múltiple y quiste suprarrenal.
9. Clínica y diagnóstico radiológico de un caso de herniación orbitaria postraumática.
10. Conducto tireogloso. Estudio por imagen.
11. Estudio de la orquitis traumática en pediatría, a propósito de un caso clínico. Diagnóstico por imagen.
12. Cólico nefrítico en la edad pediátrica. Diagnóstico por imagen.
13. Valores somatométricos fetodependientes en dos grupos de gestantes: grupo control y grupo con crecimiento intrauterino retardado.
14. Diagnóstico y seguimiento por imagen de la hemorragia intracraneal en recién nacidos de riesgo.
15. Estudio comparativo entre prematuros y recién nacidos con alteraciones metabólicas: desarrollo neuropsico-motor.
16. Estudio neurológico y psicomotor entre: recién nacidos con infección – c.i.r.
17. Valoración psiconeuromotora entre recién nacidos con convulsión y recién nacidos prematuros.
18. Análisis comparativo entre: recién nacidos con anomalías genéticas-rn con traumatismo obstétrico
19. Estudio comparativo entre neonatos de riesgo: c.i.r.- recién nacidos con hiperbilirrubinemia.
20. Estudio del prototipo de paciente potencialmente intoxicable en la edad pediátrica.
21. Estudio de las intoxicaciones en la infancia: valoración de su clínica y tratamiento respecto al tóxico.
22. Morfología craneofacial en niños de corta estatura por retraso constitucional del crecimiento (rcc).
23. Adquisiciones necrológicas y alteraciones: comparación rn con anomalías genéticas y rn con hiperbilirrubinemia.
24. S.f.a. – rn con anomalías genéticas: estudio psiconeuromotor.
25. Estudio de la relación entre posibles factores predisponentes y recién nacidos de riesgo.
26. Granuloma eosinófilo en la edad pediátrica. Diagnóstico por imagen.
27. Análisis sobre las características del agente causal de las intoxicaciones en la infancia: el tóxico
28. Tratamiento y sus características en las intoxicaciones pediátricas.
29. Estudio de anomalía urológica pediátrica y su diagnóstico radiológico.
30. Rn con anomalías genéticas-rn con convulsión: análisis comparativo neuropsicomotor.
31. S.f.a.-rn con traumatismo obstétrico: evolución neuropsicomotora.
32. Diabetes mellitus secundaria a tratamiento de inducción en pacientes leucémicos.
33. Clínica y diagnóstico radiológico del glioma óptico en pacientes con neurofibromatosis.
34. Estudio del desarrollo neuropsicomotor: comparación entre prematuros y s.f.a.
35. Análisis neuropsicomotor: c.i.r. – rn con alteraciones metabólicas.
36. Estudio del desarrollo neurológico y psicomotor: prematuros – rn con traumatismo obstétrico.
37. Prematuros – rn con infección: comparación neurológica y psicomotora.
38. Clínica, diagnóstico radiológico y seguimiento de un paciente con agenesia del cuerpo calloso.
39. Síndrome torch: infección congénita por citomegalovirus. Diagnóstico clínico y radiológico.
40. Valoración neurológica de c.i.r. y rn con alteraciones genéticas.
41. Osteoma osteoide en la edad pediátrica. Diagnóstico por imagen.
42. Megavejiga no obstructiva en ausencia de otras malformaciones en un rn hembra.
43. Estudio comparativo de las variables lipídicas en gestantes de curso normal con las gestantes de crecimiento intraútero retardado.
44. Análisis del perfil hemorreológico en gestación de curso normal
45. Estudio clínico y radiológico de la malformación de arnol-chiari.
46. Hemorragia parenquimatosa occipital grado iv. Clínica y diagnóstico por imagen a propósito de un caso
47. Revisión clínica y radiológica de la agenesia del cuerpo calloso
48. Leucomalacia periventricular por encefalopatía hipóxico-isquémica. Diagnóstico por imagen.
49. C.i.r. – rn con convulsión: estudio comparativo de su desarrollo neuromotor.
50. Análisis comparativo entre rn con anomalías genéticas- alt. Metabólicas.
51. Estudio comparativo de recién nacidos de riesgo y factores desencadenantes.
52. Estafilocococia cutánea: absceso de partes blandas de cráneo. Estudio clínico y radiológico a propósito de un caso.
53. Displasia ósea rizomélica y campomélica. Diagnóstico por imagen a propósito de un caso
54. Análisis comparativo entre rn con anomalías genéticas – alt. Metabólicas.
55. Estudio clínico y radiológico de la agenesia renal. A propósito de un caso clínico.
56. Hernia inguinoescrotal en rn a término. Diagnóstico clínico y por imagen.
57. Tortícolis muscular congénita. Diagnóstico por imagen
58. Utilidad del diagnóstico por imagen en la infección del tracto urinario del lactante y preescolar.
59. Parotiditis crónica recidivante en la infancia. Presentación de cuatro casos
60. Incrementos antropométricos en rn a término y pretérmino en el primer año y medio de vida.
61. Valoración socioeconómica de las intoxicaciones en la infancia
62. Intoxicaciones: relación entre nivel socio-económico familiar, manifestaciones clínicas y tratamiento seguido.
63. Comparación del desarrollo neuropsicomotor entre prematuros y recién nacidos con anomalías genéticas.
64. Análisis comparativo del desarrollo neuropsicomotor evolutivo entre prematuros y c.i.r.
65. . Evaluación de la gastroenteritis (gea) en la edad pediátrica durante la época estival.
66. Exóstosis múltiple hereditaria: clínica, diagnóstico radiológico, control y seguimiento en la edad pediátrica
67. Monorriñón ectópico pélvico. Diagnóstico por imagen.
68. Tensión arterial diastólica-parámetros somatométricos y
Lipídicos séricos relacionados por un análisis de regresión múltiple.
69. Púrpura trombocitopénica idiopática: aspectos clínicos, analíticos y actitud terapéutica. .
70. Estudio clínico y radiológico de la fusión renal: riñón en herradura
71. Estudio comparativo entre recién nacidos de alto riesgo: c.i.r.- s.f.a.
72. Fistula dural occipital como causa de cefalea crónica.
73. Intoxicaciones en la edad pediátrica: relación entre tiempo transcurrido, clínica y tipo de tratamiento.
74. Estudio sobre los accidentes en pediatría: las intoxicaciones.
75. Diagnostico diferencial de las imágenes osteolíticas craneales. Presentación de un caso.
76. Estudio comparativo entre recién nacidos de riesgo: c.i.r. y rn con traumatismo obstétrico.
77. Características y epidemiología de las intoxicaciones en la edad pediátrica.
78. Intoxicaciones en la infancia. Análisis de las características familiares del niño intoxicado.
79. Accidentes en pediatría. Intoxicación: el tóxico, sus síntomas y tratamiento.
80. ¿conocen nuestros adolescentes las drogas?
81. Problema social del tabaco en la adolescencia.
82. ¿es adecuado el uso de la televisión en nuestros adolescentes?
83. Estudio de los niveles de testosterona en niños asmáticos con tratamiento con budesonida inhalada.
84. Niveles de cortisol plasmático y en orina en niños asmáticos en tratamiento con corticoterapia inhalada.
85. Estudio de la candidiasis invasiva en el periodo neonatal
86. Estudio etiológico, factores predisponentes y evolución de la sepsis neonatal: nosocomial – vertical.
87. Diagnóstico por imagen de la enfermedad de scheuermann.

88. Estudio ecográfico del coloboma bilateral del fondo ocular.
89. Estudio ecográfico del desprendimiento de retina.
90. Diagnóstico ecográfico de la agenesia del cuerpo calloso
91. Estudio por imagen del quiste mesentérico congénito.
92. Diagnóstico ecográfico de la rotura esplénica traumátic
93. Estudio sialográfico y ecográfico de la parotiditis recurrente.
94. Quiste aracnoideo temporal izquierdo: estudio radiológico.
95. Clínica y diagnóstico por imagen de la angiomatosis encefalofacial en el neonato.
96. Clínica y estudio ultrasonográfico de la hemorragia suprarrenal en el periodo neonatal.
97. Tratamiento de la candidiasis urinaria con anfotericina b por irrigación con sonda vesical
98. Salud mental infantil en niños inmigrantes
99. Estudio de la otitis en el niño durante la época estival, características, tratamiento y evolución.

Comunicaciones internacionales

1. Study of bone mineral metabolism with inhaled corticosteroid therapy.
2. Comparative study of somatomedine c in asthmatic children receiving or not inhaled corticosteroids.

Concejal de salud y deportes del excelentísimo Ayuntamiento de Vegas del Genil legislatura 2015-2019

María Isabel Díaz Mingorance

  • Hacienda
  • Promoción y Desarrollo económico

  • Vecina de Purchil, casada y madre de 1 hija

Formación

  • Bachillerato, IES Alonso Cano (Dúrcal)
  • Licenciada en Ciencias Químicas, Universidad de Granada
  • Curso Control, fiscalización y contabilidad de corporaciones locales (2017) SIDFE
  • Curso Gestión de tasas municipales (2017) SIDFE
  • Curso en metodología de la formación abierta y a distancia.
  • Curso de adaptación pedagógica. (CAP)
  • Tratamiento de aguas residuales. Colegio Mayor Albaicín
  • Curso de Word, Excel, Access en ARI FORMACIÓN

Vida laboral

  • Comercial, Administrativo y Atención al Cliente en empresa de mensajería NACEX (desde 2011 al 2012 y desde 2013 hasta 2015)
  • Administrativa en Ayuntamiento de Vegas Del Genil (Desde de 2012 al 2013)
  • Delegada comercial en Andalucía Oriental y Murcia Empresa Sound Transfer, desde 1998 hasta 2006 y desde 2009 al 2010
  • Teleoperadora / Administrativo Empresa TM SYSTEM, desde 2006 al 2007
  • Profesora de Matemáticas, Física y Química. Academia Nº 1 (desde 2002 al 2004)
  • Promotora / vendedora. Empresa El Corte Inglés e Hipercor (Desde 1994 a 1998)
  • Socia fundadora y miembro de la directiva de la Asociación de Mujeres durante 4 años
  • Miembro de la directiva del AMPA Alameda
  • Institucional:
    • Concejala de Economía del Ayuntamiento de Vegas del Genil desde 2015 hasta la actualidad.
  • Orgánica:
    • Afiliada al PSOE desde 2011.
    • Miembro de la Ejecutiva local desde 2011 y secretaria de administración y finanzas de la agrupación local de Vegas del Genil, desde 2015 hasta la fecha

Rafael Márquez López

  • Deportes
  • Festejos
  • Patrimonio

María Elena Mamely Gracia

  • Educación
  • Cultura
  • Juventud

Nacida en Granada El 28 de Noviembre de 1976
Casada y madre de 2 hijos
Vecina de Ambroz desde el 2005. Miembro de la Directiva de la Ampa El Moral de Ambroz y catequista de la parroquia de Ntra Sra de los Remedios (2016-2019)

Formación

EGB: Colegio Público Sierra Nevada
BACHILLERATO: Instituto Alhambra
LICENCIATURA en Farmacia por la Universidad de Granada
MASTER en Nutrición y Bromatología por la Universidad de Granada
Certificado de Aptitud en Marketing farmacéutico
Certificado de aptitud en Aspectos Farmacológicos, Clínicos y Asistenciales en Depresión
Certificado de aptitud en Adicciones, Alcoholismo y Toxicomanías
Certificado de aptitud Alimentación saludable
Inglés B1

Vida laboral

Farmacéutica Adjunta en Oficinas de Farmacia de Fuentealamo y Cúllar Vega
Becaria en Laboratorios Scada SA (elaboración de PNT, análisis de Puntos Críticos y Control de Calidad parámetros físico químicos y microbiológicos)
Comercial en campañas navideñas en Bodegas Muñoz Rivas

  • Concejala de Educación, Cultura y Juventud del Excmo Ayuntamiento de Vegas del Genil
  • Afiliada al PSOE desde 2019
  • Miembro de la Ejecutiva Local desde 2019

Alejandro Martín Romero

  • Urbanismo
  • Medio Ambiente
Ahora Vegas
Ahora Vegas

Vecino de Belicena, de 40 años. Casado, con dos hijos. Diseñador gráfico, con estudios de Magisterio de Lengua Extranjera. Autónomo con un negocio de Artes Gráficas. Coordinador – fundador de la Asamblea de IU en Vegas del Genil. Fundador Director de la revista de música Bajo Cuerda (1995-2001, distribuida en toda Andalucía) Fundador de varias asociaciones del motor (MSC Vespacito, Lucha Motera, MSC Komando Malafollá, Scooter Club de Andalucía, Vespa Club de Granada y Classic Car Club Clasicoche). Corresponsal redactor para Andalucía de 1997 al 1999 de las Revistas Heavy Rock y Kerrang!, con difusión nacional e iberoamericana. Amante del rock duro, el rap y el flamenco. Miembro de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vegas del Genil. Miembro del Consejo Escolar del colegio de Belicena. Apasionado del mundo del motor: piloto de rallyes de clásicos, vespista y descubridor del mundo del 4×4. Emprendedor empedernido, dialogante, sincero, claro y directo. Ciudadano metido en política con el empeño de hacer de Vegas del Genil un pueblo mejor. El político debe trabajar para el pueblo, no el pueblo para el político. Cuando algo no me gusta, me informo, me meto dentro e intento cambiarlo desde dentro… de ahí mi inmersión en la política de manera activa… desde la barra del bar se ganan pocas batallas.

Formación

  • Estudios de EGB en Colegio Cristo de la Yedra (Gr)
  • Estudios de BACHILLER en Instituto Ángel Ganivet (Gr)
  • Estudios de MAGISTERIO Especialidad en Lengua
  • Extranjera en Facultad de CC. de la Educación (Gr)
  • Diversos cursos profesionales de Diseño Gráfico

Vida laboral

  • Peón agrícola en Benalúa de las Villas (durante 6 años)
  • Auxiliar de artes gráficas en Gráficas Lino en Albolote (durante 2 años)
  • Director Editor de la Revista Bajo Cuerda en Andalucía (durante 5 años)
  • Corresponsal de las Revistas Nacionales Musicales Kerrang! y HeavyRock en Andalucía (durante 2 años)
  • Cajero en Continente/Carrefour en Granada (durante 1,5 años)
  • Diseñador Gráfico en Gráficas Andalusí en Iznalloz (durante 6 años)
  • Gerente Autónomo y Diseñador Gráfico en negocio propio Margen Técnica en Churriana de la Vega (durante 14 años)

Asociacionismo

  • Fundador de Moto Club Vespacito en Granada (9 años)
  • Cofundador de Scooter Cub Andalucía (4 años)
  • Cofundador de Lucha Motera en España (1 años)
  • Cofundador de Komando Malafollá en Granada (2 años)
  • Cofundador de Vespa Club Granada en Granada (1año)
  • Fundador de Clasicoche en Granada (4 años)
  • Afiliado a Izquierda Unida desde 2003
  • Coordinador Asamblea de IU Vegas del Genil (5 años)
  • Concejal por IU Vegas del Genil (2003-2006 / 2011-2015)
  • Concejal de Seguridad Ciudadana, Transportes, Comunicación, Participación Ciudadana y Personal por Ahora Vegas en Vegas del Genil (2015-2019)
  • Coordinador Área Animalista de IU Granada
  • Concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Bienestar Animal por Ahora Vegas en Vegas del Genil (2019- )

Matilde Ramiro Gutiérrez

  • Igualdad
  • Bienestar Social
  • Personal
Ahora Vegas
Ahora Vegas

Antonio José Carmona Gómez

  • Obras y Servicios
  • Turismo
Ahora Vegas
Ahora Vegas

Formación

  • EGB. Colegio Virgen de la Antigua Almuñécar Granada.
  • BACHILLERATO.  Instituto Virgen de Gracia Granada.
  • IDIOMAS: Dominio del Inglés (B2) y Francés (B1).
  • Permiso de conducir clase B.
  • Cursos relacionados a la construcción.
  • Curso Supervisor Técnico en proyectos de gestión y retirada de amianto.
  • Curso superior en Prevención de Riesgos Laborales. Recurso preventivo.
  • Dominio informático alto a nivel de usuario.
  • Dominio Factucont para comercios.
  • Dominio de Presto para mediciones y presupuestos de proyectos de construcción.
  • Conocimientos en instalaciones de electricidad y fontanería.
  • Dominio en replanteos, mediciones y dirección de obra.
  • Curso Diseño y Gestión de proyectos culturales. Universidad de Burgos.
  • Técnico Superior de guía, información y asistencia de turística, guía oficial habilitado. C.P.I.F.P. Hurtado de Mendoza Granada

Vida laboral

  • Antes de 1998 como dependiente en comercio familiar en períodos vacacionales
  • Desde finalización de estudios en el año 1998 trabajos de peón de albañilería, oficial de albañilería, ayudante en instalaciones eléctricas, fontanería, pinturas y carpinterías (Construcciones Hnos. Fernández Zaidín S.L.)
  • Desde el año 2003 encargado general y jefe administrativo en empresa propia de construcción hasta septiembre de 2013 (Construcciones Seximar).
  • Comerciante por cuenta propia en comercio decoración y pintura y productos de droguería y belleza. Abril de 2014 a Enero de 2015.
    (Decoracolor, Churriana de la Vega.).
  • Desde el año 2014 encargado general y jefe administrativo en empresa propia de construcción hasta 2019 (Construcciones Cargoz).
  • Desde enero hasta mayo de 2019 guía de turismo habilitado.
    Colaboraciones en Asociación Cultural Granada Leyenda.

Oposición

María del Carmen Ros Moreno

  • Oposición

Nacida en Purchil en 1964, casada, sin hijos.

Formación

Diplomada en Profesorado de Educación General Básica, Especialidad: Lengua Española e Idiomas Modernos, en la Universidad de Granada, (1.987).

Vida laboral

Administrador, autónomo empresa familiar.

  • En el año 2003 tomó parte activa de la política municipal, formando parte de la Candidatura a las elecciones municipales de aquel año.
  • Secretaria General PP Vegas del Genil (2004-2013).
  • Presidenta PP Vegas del Genil desde 2013.
  • Teniente Alcalde, Concejal de Economía y Hacienda, Promoción y Desarrollo en el Equipo de Gobierno (2011-2015).
  • Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento Vegas del Genil en la Oposición durante los períodos (2007-2011), (2015-2019).
  • Candidata a la Alcaldía por el Partido Popular en las elecciones de mayo de 2015 en las que ganó las elecciones aunque no pudo formar gobierno.
  • Candidata a la Alcaldía por el Partido Popular en Vegas del Genil en mayo de 2019, siendo la segunda fuerza política más votada.
  • Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Vegas del Genil desde 2011.
  • Miembro del Comité Ejecutivo Autonómico Partido Popular Andaluz, Secretaria de Área de Desarrollo Sostenible (Marzo 2019).

Cristian Gálvez Benítez

  • Oposición

Nacido en Vegas del Genil en 1989. Graduado en el Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Granada.

Actualmente desempeña responsabilidades orgánicas como Coordinador Electoral de Nuevas Generaciones de Granada.
Desde 2017 es Vicesecretario General del Partido Popular de Vegas del Genil.

Margarita Perea Benedí

  • Oposición

Nacida en Terrassa (Barcelona) en 1966. Casada y madre de un hijo y una hija.

Formación

Diplomada en Magisterio por la Universidad de Granada.

Vida laboral

Maestra de Educación Primaria, funcionaria de carrera trabajo en un colegio público, he desempeñado entre otros con anterioridad trabajos de directora de Centro Infantil 0-3 y Gerente en empresa propia.

He sido socia fundadora y presidenta de la AAVV Virgen de los Remedios de Ambroz y del AMPA “ El moral” del colegio público de Ambroz.

He coordinado diferentes Planes y Proyectos como “Plan de Igualdad” en centros escolares.

Antonio Manuel Flores Cortés

  • Oposición

Formación

  • Padres Pías Escolapios
  • Instituto Mariana Pineda
  • Ave María – Artes gráficas
  • Tipógrafo
  • Formador ocupacional
  • Oficial de 1ª construcción
  • Calefactor
  • Vigilante de seguridad
  • Diseñador web y multimedia
  • Prevención de riesgos laborales
  • Capacitado para el uso de desfibriladores
  • Sensibilización medioambiental
  • Igualdad de género

Vida laboral

  • Tipógrafo en gráficas Zaidín e imprenta Palencia, 1986 – 1990
  • Construcción, 1991 – 2007, Osuna, Tragsa, etc. Oficial de 1ª
  • Vigilante de seguridad en Cadesa. UGR, eventos y Ayuntamiento de Granada, 2007 – 2011
  • Ombuds en Carrefour 2017. Servucción Comercial Nevada 2018 y Hospital Vithas Salud con Vigilant.
  • Sabico seguridad, Cortefiel y Mediapro en la actualidad.

Concejal de Obras y Servicios, Mantenimiento y Deportes en Ayuntamiento Vegas del Genil, 2011 – 2015

Juan Manuel Vigara Moreno

  • Oposición

Nacido en Ceuta, el 14/04/1960. Casado y padre de dos hijas.

Vida laboral

Profesional de Seguridad Privada, desde el año 1989, Detective Privado y Director de Seguridad.

Afiliado al Partido Popular desde el año 1995 en Granada y Vegas del Genil en el que ha ocupado entre otras, la Secretaría General del Comité Local de Vegas del Genil.

María Adela Vao Cañadas

  • Oposición

Juan Carlos Castro Robles

  • Oposición

Vecino de Vegas del Genil.

Casado con tres hijos.

Formación

  • Licenciado en Economía Universidad de Granada
  • Estudios Licenciatura Ciencias Físicas Universidad de Granada
  • Cursos:
    • Técnico en IVA de la Cámara de Comercio
    • Matemáticas de las Operaciones Bancarias con AUSBANC
    • Curso de Opciones y Futuros Financieros con Brokersa
    • Curso trabajador de banca con La Caixa
    • Contaplus y Facturaplus
    • Office

Candidato a la alcaldía de Vegas del Genil en 2011 como independiente por Alternativa Española (AES)

Rosa María Torres Molina

  • Oposición